Skip to main content

EN PUERTO RICO, OBTENER UN TRASPLANTE DE ÓRGANO PUEDE SER UN PROCESO LARGO Y DESAFIANTE.

Por eso se creó el Transplant Support Program del Grupo Hospitalario Manatí, Mayagüez y Bayamón Medical Center, para beneficiar a pacientes de Puerto Rico candidatos a trasplante de hígado, riñón y páncreas.

TESTIMONIOS

Cómo solicitar al programa de trasplante

Hay 3 hospitales de Grupo Hospitalario que cuentan con oficinas para asistirte en tu camino hacia un trasplante exitoso.

Escoge el hospital más cercano a tu residencia y comunícate con su coordinadora, de lunes a viernes entre 9:00 am a 5:00pm.

Proceso de trasplante con Methodist

  • Llenar solicitud con la coordinadora
  • Aprobación del Seguro médico
  • Entrevista inicial
  • Evaluación Médica
  • Presentación del comité
  • Colocación en lista de espera
  • Evaluación anual

Agilizamos el proceso de evaluación médica

A través del Transplant Support Program de Grupo Hospitalario, coordinamos los laboratorios, estudios y consultas solicitadas por el equipo de trasplante de Methodist. Esto ayuda a lograr una evaluación más rápida y a su vez acorta el tiempo para que se presente el caso del paciente ante el comité de Methodist, como candidato a transplante.

Una colaboración para salvar vidas

Grupo Hospitalario en colaboración con el Methodist Puerto Rico Transplant Administration Corporation, a través del Transplant Support Program, apoya a los pacientes candidatos a trasplante, en el proceso de la evaluación inicial y referido, a través de sus especialistas en los hospitales Manatí Medical Center, Mayagüez Medical Center y Bayamón Medical Center.

Esto es posible gracias a la asociación que tiene Methodist Puerto Rico con el Methodist Dallas Medical Center.

Esta colaboración, acerca a nuestros pacientes a recibir atención por un equipo de profesionales de salud con vasta experiencia en trasplantes de riñón, hígado y páncreas. Sus índices de éxito alcanzan o superan los promedios nacionales, y pacientes de todo el mundo reciben tratamiento de su excelente equipo de profesionales.

Atención centrada en el paciente

Un equipo multidisciplinario de especialistas con vasta experiencia trabajará conjuntamente para brindarte un cuidado médico de excelencia. Conoce a algunos de ellos.

CONOCE ALGUNOS DE LOS ESPECIALISTAS DEL
METHODIST DALLAS MEDICAL CENTER

Héctor E. Nazario, MD

Jefe de la División de Hepatología de Trasplantes

El Dr. Héctor E. Nazario es un hepatólogo altamente calificado, oriundo de Mayagüez Puerto Rico, hijo de un médico de familia. Es un defensor compasivo de sus pacientes y un apasionado educador. Como Jefe de la División de Hepatología, aporta años de formación especializada y experiencia en el cuidado de pacientes con condiciones hepáticas complejas.

Completó su residencia en medicina interna en el University of Texas Health Science Center en San Antonio, donde también se desempeñó como profesor clínico asistente en el centro de trasplante de hígado del hospital. Impulsado por su deseo de profundizar su conocimiento, realizó una subespecialidad en gastroenterología en el University of Texas Southwestern Medical Center, seguida de una subespecialidad en hepatología de trasplante en el Baylor University Medical Center en Dallas.

Los intereses clínicos del Dr. Nazario incluyen el manejo de la hepatitis viral, enfermedades hepáticas autoinmunes y colestásicas, complicaciones de la hipertensión portal, cirrosis, carcinoma hepatocelular, trasplante de hígado y el cuidado postrasplante. Además de su labor clínica, participa activamente en investigaciones y comparte su conocimiento como mentor de la próxima generación de médicos. Sus contribuciones al campo incluyen la coautoría del capítulo Trasplante de hígado para carcinoma hepatocelular (HCC) en el libro Liver Transplantation – Basic Issues. Para el Dr. Nazario, educar a sus pacientes es un pilar fundamental en su enfoque de atención:

“Brindarle al paciente conocimiento sobre su condición médica siempre es la primera línea de tratamiento. Un paciente bien informado es un miembro activo del equipo necesario para enfrentar cualquier enfermedad o condición médica.”

El Dr. Nazario es un orgulloso miembro de prestigiosas organizaciones profesionales, incluyendo:

  • American Association for the Study of Liver Diseases (AASLD)
  • American Gastroenterological Association (AGA)
  • American College of Gastroenterology (ACG)
  • American Society of Transplantation (AST)
  • International Liver Transplantation Society (ILTS)

Fuera de la medicina, el Dr. Nazario encuentra equilibrio en su amor por el ciclismo en el área de Dallas/Tarrant County, disfrutar de la música en vivo y eventos deportivos, viajar y compartir tiempo con su familia. Su dedicación tanto a su profesión como a sus pasatiempos refleja su compromiso con llevar una vida plena y significativa.

José A. Castillo-Lugo, MD

Nefrólogo de Trasplantes

El Dr. José A. Castillo Lugo, orgulloso natural de Yauco, Puerto Rico, es un nefrólogo y especialista en medicina de trasplante comprometido con mejorar la salud renal y avanzar en el cuidado de los trasplantes. Con décadas de experiencia, es ampliamente respetado en su campo. Obtuvo su título de médico en la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico y completó su formación en medicina interna y nefrología en el Hospital Universitario de Distrito en San Juan. Posteriormente, se especializó aún más con una subespecialidad en medicina de trasplantes en el Methodist Medical Center en Dallas, Texas, donde continúa dejando una huella significativa.

Como Director Médico de Trasplante de Riñón y Páncreas en el Methodist Dallas Medical Center, el Dr. Castillo Lugo lidera esfuerzos para garantizar una atención integral a los pacientes trasplantados, desde la evaluación inicial hasta el seguimiento postrasplante. Además, participa activamente en investigación clínica y educación médica, formando a futuros nefrólogos y contribuyendo al desarrollo de la especialidad.

Su trabajo le ha valido múltiples reconocimientos, incluyendo haber sido nombrado uno de los “Mejores Doctores de Dallas” y recibir el premio “Facultad Docente del Año”. También ocupa roles de liderazgo en organizaciones profesionales como la American Society of Nephrology, la American Society of Transplantation y la Texas Transplantation Society, donde actualmente se desempeña como Presidente Electo.

A lo largo de su carrera, el Dr. Castillo Lugo se ha mantenido firme en su misión de mejorar la calidad de vida de sus pacientes y avanzar en el campo de la medicina de trasplantes. Su trayectoria, desde Yauco hasta convertirse en un líder en su especialidad, refleja su dedicación y el impacto positivo que busca generar cada día.

Rubén Vélez, MD FACP

Nefrólogo de Trasplantes

COLLEGE:
University of Puerto Rico,
Mayaguez Campus
August 1971 – June 1974MEDICAL SCHOOL:
University of Puerto Rico,
School of Medicine,
August 1974 – June 1978INTERNSHIP:
Methodist Medical Center, Dallas, Texas
July 1978 – June 1979RESIDENCY:
Methodist Medical Center, Dallas, Texas
Internal Medicine,
July 1979 – June 1980Chief Resident of Internal Medicine,
July 1981 – June 1982FELLOWSHIP:
University of Texas Southwestern Medical Center at Dallas
Nephrology, July 1980 – June 1981
Nephrology, July 1982 – June 1983CERTIFICATIONS:
FLEX – 1979
National Boards: Parts I, II, III – 1979
Texas State License – 1979 (F-3367)
Puerto Rico State License – 1982 (#6514)
American Board of Internal Medicine – 1982
American Board of Nephrology – 1984
Fellow American College of Physicians – 1985
Critical Care Medicine – 1991PROFESSIONAL SOCIETIES:
American Medical Association
American College of Physicians
American Society of Transplant Physicians
Dallas County Medical Society
Texas Medical Association
Texas Society of Internal Medicine
Dallas Academy of Internal Medicine
American Society of Nephrology
International Society of Nephrology
International Society of Transplantation
Renal Physicians Association
Texas Transplant Society
National Kidney Foundation
National Kidney Foundation of North Texas
ESRD Network 14 Medical Review Board
European Renal AssociationCOMMITTEES AND OFFICES HELD: 
Board of Directors:
Methodist Hospitals of Dallas 2001 – presentFinance Committee:
Methodist Health System: 2016 – 2021Board Governance and Nominating Committee:
Methodist Health System: 2021- presentCorporate Credentials Committee:
Methodist Health System: 2005- 2009Chairman, Corporate Medical Board:
Methodist Hospitals of Dallas 1997 – 1998Texas Carrier Advisory Committee:
Nephrology Representative
1997 – presentTexas Department of Health – ESRD Task Force Committee:
  • 1997 – 2009
  • 2018-2019
Medical Review Board – ESRD Network 14 – 2001 – present
  • Chairman 2005 – 2015
  • Co-Chairman 2015- 2023
  • ESRD Network Board of Directors 2015 – 2022
Aspen Network:
Board of Directors 2018- PresentRenal Physician’s Association:
  • Government Affairs Committee
  • Payment Committee
  • ASN/RPA Joint Committee – 4/2003 – 4/2004
  • NCAP Steering Committee 2004-present
  • RPA Board Member 2005-present
  • Secretary /Treasurer 2007 – 2009
  • President Elect RPA 2009 – 2011
  • President RPA 2011- 2013
  • Past President RPA 2014-2016
  • Counselor RPA 2016 – 2019
Board of Directors:
National Kidney Foundation of North Texas: 2002 – present
National Kidney Foundation Board of Directors 2007 – 2010Transplant Committee:
National Kidney Foundation Early 2007-2008Dallas County Medical Society:
Board of Directors 2014-2016
Secretary/Treasurer 2016
President Elect 2017
President 2018- 2019
Chairman of the DCMS Board 2019
ASPEN
Board of Directors: 2020- present
Methodist Medical Center:
Internal Medical Teaching Staff
Corporate Medical Board, 1997 – 1999Board of Trustees, October 1995 – February 1999
Physician Leadership Committee, 1996 – present
Executive Committee, October 1996 – September 1998Planning and Operations Committee, October 1997 – February 1999
Executive Committee, 1996 – present
President, Medical Staff, October 1996 – October 1997
Patient Care Committee, October 1995 – 1996Medical Director, Hemodialysis Unit, October 1987 – 1994
Medicine Executive Committee, 1983 – 1994
Admissions and Utilization Review, 1987 – 1989
Chairman, 1988 – 1989
Medical Records, 1985 – 1990
Drug Usage and Evaluation, 1985 -1987
Continuing Medical Education, 1984 – present
Dr. Heart, 1987 – 1994
Chaplain Selection Committee, 1987
Board of Directors 2001 – October 2014
Corporate Oversight Committee, 2005 –October 2014
Planning and Development Committee, 2002 – October 2014PROFESSIONAL OFFICES HELD:
Dallas Nephrology Associates
July 2000 – May 2016
President/CEODallas Nephrology Associates
Immediate Past President/CEO
June 2016 – present

Liver & Kidney Symposium Grupo Hospitalario Trasplant Suport Program

El 22 de febrero de 2025, el Hotel Sheraton Convention Center en San Juan se convirtió en el epicentro de la medicina de trasplantes en Puerto Rico con el Liver and Kidney Transplant Symposium.

Este exitoso evento reunió a destacados especialistas en trasplantes de la prestigiosa institución Methodist Dallas Medical Center, en colaboración con Grupo Hospitalario Manatí, Mayagüez y Bayamón Medical Center. El simposio contó con una concurrida asistencia de profesionales de la salud interesados en conocer los últimos avances en trasplante de hígado, riñón y páncreas. De esta manera, Grupo Hospitalario inauguró su nuevo Transplant Support Program.

TRASPLANTE DE RIÑÓN

¿Qué es?

El trasplante de riñón reemplaza un riñón que no funciona correctamente con uno sano de un donante. Un riñón de donante vivo generalmente funciona inmediatamente después del trasplante. Cada año, se realizan alrededor de 21,000 trasplantes de riñón¹ en los Estados Unidos .

Candidatos

  • Pacientes con enfermedad renal crónica en etapa terminal.
  • Aquellos en diálisis o con función renal muy reducida.
  • Personas que su depuración de Creatinina o GFR es menor o igual a 20 cc/min.

Beneficios

  • Vida más activa y libre de diálisis.
  • Mejora la calidad de vida.
  • Mayor libertad y menos restricciones dietéticas.
¹ Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos; Administración de Recursos y Servicios de Salud; Estadísticas sobre la Donación de Órganos; Cálculo 2: Trasplantes realizados por órgano (en 2023) [Última actualización en octubre de 2024] Consulta el 3 de febrero de 2025] Disponible en: https://donaciondeorganos.gov/conocer/estadisticas-sobre-la-donacion-de-organos/2sf3/descripcion-detallada#fig2

TRASPLANTE DE HÍGADO

¿Qué es?

El trasplante de hígado implica reemplazar un hígado enfermo con un hígado sano de un donante, ya sea de un donante fallecido o un donante vivo que done una parte de su hígado. La American Liver Foundation reporta que la tasa de supervivencia para los receptores de trasplante de hígado es de aproximadamente 75% a los cinco
años.

Candidatos

  • Pacientes con cirrosis hepática avanzada.
  • Personas con hepatitis crónica que no responden al tratamiento.
  • Aquellos con ciertos tipos de cáncer de hígado.

Beneficios

  • Recuperación de la función hepática normal.
  • Reducción de los síntomas de insuficiencia hepática.
  • Aumento en la esperanza de vida
² American Liver Foundation (2024) Liver Transplant. [Última actualización el 8 de octubre de 2024]; Consulta el 3 de febrero de 2025] Disponible en: https://liverfoundation.org/liver-diseases/treatment/liver-transplant/

TRASPLANTE DE PÁNCREAS

¿Qué es?

El trasplante de páncreas es un procedimiento donde un páncreas sano, es trasplantado a una persona cuyo páncreas no produce suficiente insulina. La International Diabetes Federation informa, que los trasplantes de páncreas tienen una tasa de supervivencia de aproximadamente 95% al primer año.

Candidatos

  • Personas con diabetes tipo 1 severa.
  • Pacientes que experimentan complicaciones serias de diabetes.
  • Aquellos que no han tenido éxito con otras terapias.

Beneficios

  • Mejora en el control de los niveles de glucosa en sangre.
  • Posible eliminación de la necesidad de insulina exógena.
  • Reducción del riesgo de complicaciones a largo plazo de la diabetes.
³ MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.)  [actualizado 27 ago. 2019]. Transplante de Pancreas; [actualizado 9 de septiembre de 2023; consulta 3 de febrero de 2025] Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003007.htm

DONA TUS ÓRGANOS Y REGALA VIDA

Los trasplantes dependen de la generosidad de quienes donan órganos y tejidos, pero la oferta no alcanza a cubrir la demanda. Cada día, en promedio, 22 personas pierden la vida porque los órganos que necesitan no se donan a tiempo.

Muchas veces, la importancia de inscribirse como donante pasa desapercibida. Los donantes suelen ser aquellas personas que fallecen de forma repentina, dejando a sus familias con la difícil tarea de tomar una decisión en medio del dolor.

Al inscribirte alivias ese difícil momento para tus seres queridos y tu donación se convertirá en un valioso legado. Este acto de amor salvará vidas, y quienes lo reciban siempre estarán agradecidos por tu decisión.

REGÍSTRATE COMO DONANTE

PODEMOS ASISTIRTE EN TU CAMINO HACIA UN
TRASPLANTE EXITOSO

Contacta a la coordinadora del hospital más cercano a tu residencia para obtener más información.

Coordinadores del Grupo Hospitalario

Manatí Medical Center
Cristina Santos
(787) 994-2640
cesantos@manatimedical.com

Mayagüez Medical Center
Edmarie García
(939) 381-0180
edmarie.garcia@mayaguezmedical.com

Bayamón Medical Center
Brenda Ortiz
(787) 599-0601
bortiz@bayamon-medical.com

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Cargando

Coordinadores de Methodist Puerto Rico

San Juan
Astrid Morales
(787) 769-0104

Mayagüez
Sixto Acosta
(787) 834-8811

Dallas
Tania Rivera
(214) 947-1800
(800) 284-2185